Ya hemos visto herramientas fantásticas para organizar tareas y proyectos como son Trello o Asana. Incluso tenemos un post hablando de apps de productividad.
Sin embargo, siempre hay espacio para que llegue una nueva herramienta y se haga tremendamente popular de la noche a la mañana. Ese es el caso de Notion, una aplicación que en pocos años se ha vuelto la favorita de los amantes de la productividad, la gestión de tareas, colaboración entre miembros del equipo, bases de datos, etc.
Pero ¿de dónde viene tanto éxito?, ¿es realmente útil o es solo una moda pasajera? Vamos por partes.