Encontrar productos para vender en Amazon es fácil una vez que comprendas las distintas opciones que tienes a tu disposición. Importar productos desde Alibaba o bien trabajar con proveedores print on demand son dos de las opciones más populares para emprendedores que empiezan en Amazon FBA. Sin embargo, existen otras opciones interesantes para encontrar productos para vender en Amazon.
Igualmente importante es saber cómo detectar oportunidades rentables y productos en tendencia en la plataforma. Esto comienza con la investigación de productos y, afortunadamente, Amazon cuenta con un montón de herramientas y recursos para ayudarte..
En este post te mostramos cómo descubrir qué productos vender utilizando los propios datos de Amazon, pero primero vamos a ver las seis principales opciones para vender en el marketplace de Amazon. De esta manera, podrás comenzar tu propio negocio de Ecommerce sin perder el tiempo y dinero con productos que no te interesan.
Las opciones que tienes a tu disposición son las siguientes:
- Arbitraje al por menor. Se trata de subir a Amazon pocas unidades de un producto que puedes comprar en tu propio país y al que puedes ganar un pequeño margen. Muchas personas lo hacen también con productos procedentes de subastas, segunda mano, cierres de negocio etc. Es una buena opción para empezar y conocer cómo funciona Amazon con poca inversión.
- Print on demand o impresión bajo demanda. Algunos proveedores de print on demand se integran con Amazon por lo que podrás crear diseños de camisetas y otras prendas de ropa y venderlas en Amazon con muy poca inversión. Perfecto para diseñadores que no quieran invertir en marketing.
- Productos hechos a mano y artesanía. En este caso Amazon es una buena opción aunque existen otras plataformas como Etsy orientadas a productos de artesanía.
- Arbitraje al por mayor. Se trata de importar lotes de productos desde un proveedor o fabricante (normalmente chino) y enviarlos directamente a los almacenes de Amazon para su venta. Puedes hacerlo desde Alibaba o echar un vistazo a este post donde vemos cómo importar productos desde China para tu tienda online.
- Fabricación propia. Una vez encontrado un producto ganador y con una imagen de marca importante, muchos vendedores pasan a fabricar su producto. Normalmente en una fábrica que puedan visitar y que haga el producto a medida.
- White label o private label. Un modelo de negocio con menos inversión que el anterior. en este caso un fabricante asiático permite añadir tu marca y hacer ciertas modificaciones a su producto de marca blanca.