El checkout requiere que pongas especial interés en él. Un fallo de diseño aquí puede hacerte perder muchas ventas. Por otra parte, en el proceso de finalizar la compra puedes sugerir productos relacionados o bien mostrar reseñas de otros clientes para generar más confianza.
Por desgracia, WooCommerce es bastante rígido con las opciones que trae por defecto y es necesario de nuevo un plugin para poder adaptarlo a tus gustos y necesidades.
La opción que encuentro más práctica y económica es otra vez CrocoBlock JetWooBuilder. Usando el maquetador podrás conseguir un resultado como este:

Con este diseño el cliente puede ver tanto los productos añadidos al carrito, los métodos de pago, productos sugeridos y sus datos de contacto. Cuanto más fácil se lo pongas a tu cliente menos ventas se perderán por el camino.
Existen también plugins que se encargan de mejorar el funcionamiento del checkout. Eliminando campos innecesarios y reduciendo los posibles abandonos de la compra.
Hemos creado un post con los mejores plugins de checkout para WooCommerce que deberías ver.
Otras partes de tu tienda WooCommerce que puedes personalizar
Todavía no hemos acabado. Hay otros apartados importantes de tu tienda online que puedes y debes personalizar con cuidado.
Menú de navegación en WooCommerce
Además del buscador, el menú de navegación es la herramienta para que el usuario de la web llegue donde quiere. En el caso de un Ecommerce, es más importante si tienes cientos o miles de productos.
Los diseños tipo «megamenú» son muy útiles y permiten mostrar al usuario la información de forma atractiva y ordenada. Un ejemplo sería este, donde las categorías de producto se ordenan en filas y columnas:

Para conseguir este resultado puedes usar el tema Blocksy. Que además incluye muchas opciones más personalizar WooCommerce sin necesidad de instalar plugins adicionales.
Echa un vistazo a nuestro análisis y opinión del tema Blocksy para que veas todo lo que es capaz de hacer.
Otra opción para crear menús totalmente personalizados es el plugin JetMenu. Con él vas a poder añadir columnas, listados de productos, imágenes o artículos del blog.
El resultado puede ser algo así:
