Mejores plugins de WordPress para crear un negocio online
WordPress en una herramienta excepcional para hacer marketing y vender cualquier producto o servicio. Por ello es muy posible que en algún momento de tu emprendimiento recurras a esta herramienta tan poderosa.
En este post ponemos ejemplos de diferentes modelos de negocio y te recomendamos los mejores plugins para llevarlos a cabo.
Plugins WordPress para vender online
Si quieres vender un producto físico siempre pensamos en crear una tienda online. Con WordPress tienes muchas opciones según el tipo de producto. Vas a necesitar un plugin u otro dependiendo de si es un producto físico o digital o quizás si necesitas una solución más sencilla o compleja.
WooCommerce es la opción más popular para crear una tienda online en WordPress pero no la única. Verás que tienes otras opciones para crear un marketplace, vender productos digitales, aceptar donaciones, crear una comunidad con suscripción, vender entradas y citas con tus clientes etc. Estas son algunas de las que te recomendamos:
GiveWP
Restrict Content Pro
Dokan
SUMO Subscriptions
Easy Digital Downloads
WooCommerce
Plugins WordPress para mejorar las ventas y hacer marketing
Como siempre decimos crear una tienda online o una web es solo un primer paso. Una vez creado tu negocio online es necesario un trabajo constante de mejora y marketing. Es necesario estudiar todo el proceso por el que el cliente pasa hasta que se produce una venta.
Para ello dentro del ecosistema de WordPress también vas a encontrar una gran cantidad de herramientas interesantes. Por ejemplo tienes herramientas que se encargan de mejorar el proceso de pago o checkout, otros plugins te permiten automatizar diferentes tareas de marketing como envío de emails, avisos o fidelización:
PeachPay
Checkout X
Convert Pro
WooFunnels
MailPoet
Plugins WordPress para captar datos de clientes
Una parte importante del proceso de venta y de marketing es captar los datos de posibles clientes (leads). Esto es posible hacerlo con un plugin de formularios sin embargo si cuentas con una opción más avanzada podrás hacer mucho más.
Por ejemplo es posible que necesites crear una landing page específica para un producto, un formulario de registro en varios pasos, mostrar un popup cuando el cliente quiera salir de la web. Todo esto y mucho más puedes hacerlo usando alguna de nuestras recomendaciones siguientes: