La tecnología ha dejado de ser una barrera para muchos negocios. Hace años era imprescindible contratar un equipo de programadores para llevar a cabo cualquier proyecto online o desarrollo de software. Hoy eso está cambiando y hay muchas tareas y proyectos que pueden hacerse con herramientas no-code.

30+ Mejores herramientas No-Code: Crear Apps, Marketing, gestión y más
Qué puedes hacer con aplicaciones no-code
Las aplicaciones no-code llevan años facilitando la tarea de crear sitios web y aplicaciones para móviles, pero hay muchos otros proyectos que puedes hacer:
- Procesos de gestión de cualquier empresa como procesos de selección de personal, gestión de proyectos, control de existencias y precios etc.
- Plataformas de comunicación entre miembros de un equipo o con los clientes
- Procesos de marketing y creación de contenidos
- Automatización de procesos donde se envían y procesan datos entre aplicaciones
- Creación de aplicaciones móviles con potentes funcionalidades y conexión con varias fuentes de datos
Las herramientas no-code y la inteligencia artificial vienen a facilitar el trabajo de las empresas o incluso a probar ideas de negocio de forma rápida. Por eso hemos creado el mejor listado de apps no-code y automatización clasificadas por categorías:
Herramientas no-code de gestión de negocio
Todas las empresas manejan información ya sea de clientes, ventas, cobros, productos. Para manejar toda esa data es imprescindible que las aplicaciones que uses se comuniquen entre sí y sean capaces de facilitarte el trabajo.
En el siguiente listado tienes una serie de aplicaciones que pueden hacer buena parte de tu trabajo de oficina por ti:
Jet Admin
Crea una aplicación de gestión para colaborar con tu equipo o con tus clientes.
Parabola
Automatiza tareas con datos como ventas, stock o clientes con esta herramienta no-code.
Notion
Gestiona documentos y proyectos en equipo con este software minimalista.
Rows
«Hoja de cálculo con superpoderes» que permite automatizar tareas y se integra con otras aplicaciones.
Airtable
Gestiona tu negocio y colabora con este híbrido de hoja de cálculo y base de datos.
Herramientas no-code para marketing y creación de contenido
Aquellas empresas que son capaces de crear y difundir contenidos de marketing de forma rápida obtienen una gran ventaja frente a su competencia. Si se eliminan todas las tareas repetitivas del proceso de creación de marketing puedes dar un salto de productividad.
En un post anterior hemos visto como automatizar la gestión de redes sociales. Pero otras herramientas permiten además, sin necesidad de conocimientos técnicos, crear banners, vídeos y otro tipo de contenidos de forma asistida.
A eso hay que añadir las aplicaciones no-code que te permiten crear chatbots y asistentes virtuales para asistir y comunicarte con tus clientes.
Aquí tienes un listado para que investigues y encuentres la aplicación que mejor se adapta a tus canales de marketing:
Typebot
Crea chatbots y formularios conversacionales con esta aplicación de código libre.
Bannerbear
Crea de forma automatizada banners, imágenes para redes sociales y vídeos.
RelayThat
Crea todo tipo de diseños de forma automatizada respetando tu imagen de marca
Placid.app
Crea banners e imágenes con textos para redes sociales de forma automatizada.
Typeform
Crea formularios y encuestas atractivos que se integran con otras herramientas
Herramientas no-code para conectar aplicaciones y automatizar tareas
Como decíamos antes es imprescindible que tus aplicaciones se comuniquen entre sí. Esto permite pasar datos de una a otra y en el proceso transformar la información y hacer todo tipo de operaciones.
Esto puede transformar completamente la forma en la que trabajas. Uno no es consciente de ello hasta que investiga lo que son capaces de hacer estas aplicaciones.
Tareas como leer emails y clasificarlos dependiendo del contenido lo puede hacer una inteligencia artificial y ahorrarte horas de trabajo. Pero es mejor que hagas tu investigación y pruebes por ti mismo:
Parabola
Automatiza tareas con datos como ventas, stock o clientes con esta herramienta no-code.
Herramientas no-code para crear aplicaciones
Una de las utilidades que han hecho más popular el movimiento no code es la posibilidad de crear aplicaciones móviles. Hasta hace poco esto solo era posible aprendiendo lenguajes de programación complejos como Java.
Hoy en día es posible crear aplicaciones con las mismas funcionalidades, que toman sus datos de diferentes fuentes y que su uso es igual de agradable que la mejor aplicación nativa.
Existen una gran cantidad de servicios para ayudarte a crear tu app no-code. La mayoría de ellos funcionan pagando una suscripción mensual que varía según las funcionalidades o número de usuarios. Sin embargo algunas de ellas cuentan con planes gratuitos para que empieces a crear tu app aunque no tengas presupuesto:
AppSheet
Crea aplicaciones móviles usando fuentes de datos como Google Drive, DropBox, Office 365
Autor del post

Patricia Bouzo
Redactora en varios medios de comunicación y blogs. Me gusta escribir sobre emprendimiento, diseño, marketing y muchos temas más.
Todos mis posts
Gracias por compartir este post