Una página de aterrizaje o landing page es una única página web sin enlaces a otras páginas, por lo que trata que el usuario permanezca en esa página, lea todo el contenido y haga una acción como comprar un producto, suscribirse a una lista de correo etc.

Los creadores de landing page más fáciles de usar
Cuándo es recomendable crear una página de aterrizaje
Si quieres concentrar la atención del usuario en un único objetivo y no necesitas el resto de páginas que suelen componer una web convencional.
Es la estrategia perfecta para llevar tráfico desde campañas de pago (Google Ads, Facebook Ads) ya que la conversión será mejor. Al disponer de menos distracciones y enlaces en los que perderse, el usuario concentrará su atención en el contenido que le des.
Existen herramientas para crear landing pages de forma fácil, por lo que también es una buena opción si no quieres contar con un profesional de diseño web. Estas herramientas disponen de una gran cantidad de plantillas con diseños efectivos pensados para explicar un producto o servicio y venderlo.
En este tipo de páginas debes poner especial esfuerzo en explicar bien aquello que quieres ofrecer:
- Destaca las ventajas del producto
- Añade una sección con la respuesta a las preguntas que el usuario pueda tener
- Adelántate a sus objeciones de compra: no tengo tiempo, me parece caro, etc.
- Si es posible crea un vídeo explicativo aunque sea a partir de imágenes y texto
- Añade reseñas y opiniones de otros clientes
- Especifica un plazo en el que la oferta estará vigente o advierte que dispones de unidades limitadas.
- Especifica las condiciones de forma resumida y atractiva: periodo de garantía, posibilidad de devolución, condiciones del envío etc.
Se trata de que el usuario disponga de todo lo necesario para hacer la compra. Por lo que debes cuidar que nada de lo mencionado se te escape.
Ahora que ya sabes cuando usar una landing page y qué incluir en ella vamos a ver cuales son nuestras recomendaciones para que lo hagas de forma fácil:
Umso
Esta es quizás la herramienta más fácil para tener tu landing page lista en cuestión de unos pocos minutos. Esta aplicación te permite elegir varias opciones de colores, estilos, tipografías y añadir las secciones más habituales en una página de aterrizaje.
Puedes verlo en su vídeo de demostración:
Umso funciona con una suscripción mensual que incluye el alojamiento y puedes usar tu propio dominio. Tienes además un periodo de prueba para ver si se adapta a lo que quieres.
Typedream
Typedream es una opción similar a la anterior aunque algo más completa y con un plan gratuito. En este caso vas a poder crear varias páginas si es necesario y un menú de navegación.
En su plan de pago vas a poder utilizar tu propio dominio, publicar un número de páginas ilimitado e incluso trabajar el SEO.
Carrd
La siguiente herramienta para crear landing pages de forma fácil es Carrd. Aunque en este caso es un poco más compleja que las anteriores ya que tiene más opciones.
Otra de las grandes ventajas además de contar con un plan gratuito es que el plan de pago es realmente barato y se paga una suscripción anual. Con este plan puedes usar tu propio dominio, añadir formularios de contacto y usar plantillas más profesionales.
Autor del post

Patricia Bouzo
Redactora en varios medios de comunicación y blogs. Me gusta escribir sobre emprendimiento, diseño, marketing y muchos temas más.
Todos mis posts
Gracias por compartir este post