Las herramientas de seguridad son quizás las últimas en las que pensamos pero pueden ser las más importantes.
Gestores de contraseñas
Antes de empezar a crear cuentas en todas las herramientas de tu oficina virtual, ten en cuenta la seguridad. No utilices la misma contraseña para todas tus cuentas de administrador, no vaya a ser que las pirateen todas al mismo tiempo. Para ayudarte a controlar todas esas contraseñas, en lugar de memorizarlas, hazte con un gestor de contraseñas.
Piensa también en personal externo a la empresa, becarios o empleados temporales que no quieres que tengan acceso a las contraseñas. En ese caso, un gestor de contraseñas puede servirte para darles acceso sin que vean las contraseñas. Podrás además quitarles el acceso de forma rápida una vez dejen de trabajar contigo.
LastPass y Dashlane son aplicaciones seguras que te permiten almacenar todas tus contraseñas complejas para cada servicio online, aplicación móvil, red social etc. Cuando quieras iniciar sesión, sólo tendrás que recordar la única contraseña maestra.
Funcionan en múltiples dispositivos y las soluciones de nivel empresarial permiten al administrador principal elegir qué empleados pueden iniciar sesión en qué servicios, todo bajo un único portal.
VPN para trabajo remoto
En nuestro post sobre ventajas y desventajas de usar VPN te explicamos por qué deberías tener una para trabajar en remoto. En resumen, va a impedir que tus contraseñas, datos de clientes o cuentas bancarias queden expuestas cuando te conectas desde cafeterías, aeropuertos, hoteles y demás.
Algunas VPN incluyen también la función de gestor de contraseñas por lo que tendrás dos herramientas en una.
Copias de seguridad
Existen dos tipos de empresa: las que hacen copias de seguridad y las que están a punto de perder todos sus datos.
Con el trabajo en remoto se hace más probable la infección con amenazas del tipo ransomware, capaces de cifrar tus datos y pedir un rescate por ellos. Más dispositivos significa más puertas de entrada para los ciberdelincuentes. El riesgo es mayor cuando se trabaja en entornos poco seguros como domicilios particulares o espacios públicos.
La buena noticia es que los servicios de copias de seguridad son cada vez más económicos y fáciles de usar. Servicios como pCloud o Blackblaze son nuestra recomendación en este caso.