Dar el salto desde un trabajo convencional a crear tu propia empresa es siempre difícil. Muchos emprendedores deciden buscar un socio para no estar solo en su emprendimiento. Pero si preguntas a otros emprendedores te dirán que la idea de asociarse no es tan buena como parece.
Entonces ¿Qué opciones tienes para no estar solo ante el peligro?
Uno los problemas que encontrarás cuando empieces a trabajar solo es que quizás eches en falta el ritmo de una oficina. Ante esto cabe la posibilidad de contratar un espacio en un coworking. Seguro que acudir a un lugar donde los demás están ocupados te ayuda a mantener el foco.
Sin embargo si quieres crecer como empresario necesitas relacionarte con otros como tú. El networking es esencial para conocer otros puntos de vista, recibir consejos de quienes ya han pasado por donde estás ahora y apoyarse mutuamente. Además con el tiempo la situación de aislamiento trabajando solo en casa puede minar tu ánimo. En el fondo las personas somos seres sociales y necesitamos de interacción.
En ese aspecto las comunidades de emprendedores online pueden ser una opción adecuada para ti. Te permitirán tener contacto con cientos de emprendedores, conversar, colaborar en proyectos o acudir a eventos en vivo.
¿Qué tipo de comunidad de emprendedores existen?
Lo más habitual es que las comunidades se formen en base a un tema, una tecnología o unos intereses comunes.
En los últimos años han surgido varias comunidades online que combinan la formación con el networking. En estas tendrás que pagar una suscripción a cambio de acceder a cursos e interactuar con el resto de suscriptores.
Otras pueden partir de iniciativas sin ánimo de lucro o en las que la participación es siempre gratuita y se financian por otros medios.
En cualquier caso, en este post hemos recopilados las que creemos son las mejores comunidades de emprendedores en español: